Segovia acogerá un seminario internacional de ciudades contra ..
15.09.2009
Segovia acogerá un seminario internacional de ciudades contra la droga
\r\n
\r\n
Agencia EFE
\r\nSegovia acogerá un seminario internacional de "Ciudades gemelas en Tratamientos de Drogas", que se desarrollará del 14 al 17 de octubre en el edificio de la antigua alhóndiga y abordarán aspectos relacionados con la prevención de drogodependencias, tratamientos y reinserción social Fuentes municipales han indicado hoy a EFE que en el seminario estarán representadas más de 30 ciudades de Latinoamérica, el Caribe y Europa.
\r\nEl concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada (PSOE), ha asistido en Madrid a una reunión preparatoria del seminario, junto a la delegada del Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, y el gerente del proyecto, Antonio Lomba.
\r\nEn el encuentro se han analizado algunas de las cuestiones organizativas del seminario internacional al que asistirán más de 100 personas entre alcaldes, vice-alcaldes, concejales y técnicos de más de 30 ciudades de Latinoamérica, el Caribe y Europa.
\r\nLa reunión se prolongará durante tres días y se analizarán aspectos relacionados con la prevención de drogodependencias, tratamientos y reinserción social.
\r\nPara la organización del Seminario Internacional el Ayuntamiento de Segovia cuenta con la colaboración del Plan Nacional sobre Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincial (FEMP).
\r\nSegovia forma parte del proyecto "Ciudades Gemelas en Tratamiento de Drogas" desde el año 2007, junto a las capitales españolas de Barcelona, Lugo, Gijón y Elche.
\r\nSe trata de una alianza internacional formada por ciudades de países de Latinoamérica, el Caribe y Europa que aspira a mejorar la capacidad de actuación, incrementar la oferta de programas de tratamiento y la elaboración de políticas públicas destinadas a la reducción del consumo de drogas.
\r\nAsimismo se intercambian programas y experiencias entre las ciudades que forman parte del programa.
\r\nEl Proyecto "Alianza de Ciudades en Tratamiento de Drogas" está financiado por la Comisión Europea y