976 204 262
C/Asura, 90 28043 Madrid
Secretaría Técnica: C/. Manuela Sancho, 3 50002  ZARAGOZA
secretaria@remove-this.atencionadicciones.es

    NOTICIAS

Presentación de la Memoria Anual 2015 de la CEAA

17.06.2016

PALACIO DE LA INFANTA. OBRA SOCIAL IBERCAJA. ZARAGOZA.

Hoy jueves 17 de junio de 2016 se ha presentado en el Palacio de la Infanta (Obra Social Ibercaja) de Zaragoza la Memoria Anual 2015 de la Confederación de Entidades para la Atención a las Adicciones. En la presentación han estado presentes numerosos medios de comunicación que han dado amplia cobertura mediática a los datos que se han presentado relativos al ámbito de las adicciones en nuestras entidades a lo largo del año 2015.

El acto ha sido presentado por Juan Carlos Sánchez (Director Obra Social Ibercaja), Carlos Bargos (Presidente CEAA), Jesús Sánchez (Director CSZ), y Jorge Luis (Secretario Técnico de la CEAA). Estuvieron presentes los representantes de las entidades que conforman la CEAA.

Entre los datos presentados destacar que en 2015 prácticamente se atendió a 10.000 personas entre todas las entidades. Continúa la tendencia al incremento del porcentaje de mujeres atendidas que alcanza el 17% de la población atendida. La cocaína continúa siendo la droga principal que motiva el tratamiento, si bien el alcohol la está alcanzando y este año casi tantas personas acuden a tratarse por una como por otra. Las entidades han tenido un índice de ocupación del 96% en sus Comunidades Terapéuticas. En atención a adolescentes, el 36% es menor de 16 años lo que reafirma la tendencia al descenso en la edad de los jóvenes que acuden a nuestros programas buscando apoyo para reconducir situaciones problemáticas. A pesar de los recortes las entidades siguen tratando de mantener la atención y la calidad de la misma, para lo que se intensifica el trabajo de captación de financiadores y resulta fundamental el compromiso de una base social que contribuya con sus donaciones al mantenimiento de los servicios. El aumento del consumo de alcohol se vincula a su condición de droga legal y de fácil acceso. Es necesario aumentar la concienciación social sobre los riesgos de consumo de alcohol, que en muchos casos es puerta de entrada a otros consumos. En el arbitraje de estos problemas, el enfoque integral que caracteriza nuestras entidades basado en programas y propuestas profesionales e individualizadas, con itinerarios a medida en función de las necesidades de cada persona.

Tras la presentación de los datos de la Memoria se ha abierto una interesante ronda de preguntas en la que los medios de comunicación han mostrado su interés en el ámbito de las adicciones en edad adolescente, sustancias más consumidas, y el crecimiento de usuarias femeninas en nuestras entidades.

DESCARGAR Memoria Anual 2015 de la CEEA.