Ibercaja renueva su apoyo al Centro de Solidaridad de la capital
15.06.2009
EUROPA PRESS
\r\nLa Obra Social y Cultural de Ibercaja colabora con el Centro de Solidaridad de Zaragoza (CSZ), con una aportación de 120.000 euros para el desarrollo del 'Plan de Prevención del CSZ', cuya finalidad es promover una mejor preparación de los agentes que pueden intervenir en el proceso educativo y de maduración en adolescentes y jóvenes, dotándoles de los recursos necesarios para que puedan afrontar situaciones y evitar conductas susceptibles de riesgo.
\r\nEl convenio de colaboración ha sido firmado por el presidente del Centro de Solidaridad de Zaragoza, Rafael Aguelo, y el director de la Obra Social y Cultural de Ibercaja, Román Alcalá.
\r\nLa aportación económica que realiza la entidad se destinará a la articulación de programas, proyectos y acciones, de modo que se puedan abordar situaciones de riesgo que, con frecuencia, se desarrollan durante la adolescencia. Propuestas para ayudar a preparar de forma adecuada a los adolescentes, jóvenes y sus familias, de manera que puedan controlar con éxito las situaciones susceptibles al uso de drogas y otros riesgos.
\r\nIbercaja colabora con el CSZ en este plan de prevención que se inició en el año 1996, gracias a un convenio de colaboración firmado con la entidad, que año tras año se va renovando. La caja ha destinado 500.000 euros a través de las ayudas concedidas a este Centro durante los años 2006, 2007, 2008 y 2009.
\r\nEl año pasado, la Obra Social y Cultural edito el libro, realizado desde el CSZ, 'Evaluación del Plan de Prevención del Centro de Solidaridad', en el que se presenta un planteamiento de metodología de prevención y que posteriormente ha sido difundido por diferentes centros a nivel nacional.
\r\nEl Centro de Solidaridad de Zaragoza desarrolla una importante labor social y asistencial a través de sus tres programas principales: 'Proyecto hombre', del que se beneficiaron más de 175 personas el año pasado; 'Plan de prevención', con la asistencia a más de 1.000 usuarios en 2008 que incluye el grupo de jóvenes Tarabidan, que se ha prestado una atención conjunta a 231 jóvenes y sus familias; y el 'Centro de tratamiento de adicciones', en el que se han atendido en el mismo año 887 personas.
\r\n Estas ayudas forman parte de la línea de actuación de Ibercaja, que tiene entre sus fines apoyar los proyectos que mejoren de la calidad de vida de todos los sectores sociales de su zona de actuación, con especial incidencia en los colectivos más desfavorecidos de la sociedad.